Cambios inesperados en Ahrefs para el 2022

Muchos de nosotros trabajamos con ahrefs desde hace mucho tiempo y por el orgullo de querer aprender  mucho más algunos secretos de esta herramienta, nos hemos dado el lujo de no darle oportunidad a otras herramientas al menos como lo merecían tales como Semrush o Sistrix y el caso es todo indica que terminaremos pagando nuestra decidia.

¿Pero qué es ahrefs?

Como saben es una de las herramientas mas usadas por los consultores SEO y para el Marketing Digital. la necesidad de usar esta herramienta es el análisis del perfil de enlaces de cada dominio. Con su ayuda se puede reunir mucha información importante de la fuerza de los backlinks que tiene nuestros sitios y el sitio de la competencia y de esta forma medir sus parámetros y la calidad de sus enlaces.

También sirve por supuesto para el análisis de las palabras clave que usa la competencia, las palabras clave más buscadas del momento y lo que es mejor, sirve para buscar palabras clave que tiene muchas busquedas por los usuarios pero pocos sitios web los usan en sus sitios como una oportunidad de aprovechar esos descubrimientos y genberar algo de tráfico.

Todo indica que esto está en peligro.

¿Cambios sin ningún aviso de Ahrefs 2022?

Pues nos levantamos de la cama y de un momento al otro descubrimos que Ahrefs a cambiado totalmente: Primero que porque ahora te deja revisar «gratuitamente» tu sitio cuando te suscribes, siempre y cuando, colocas un tag al header de tu sitio o le das acceso a tu search console. Sin este pequeño pero engorroso trámite no puedes usar el ahrefs.

¿Te imaginas ahora darle acceso al search console de tu sitioa Ahrefs? ¿Para qué necesitan esa información? Se especula que Ahrefs quiere sacar su propio navegador, su propio sistema de monetización, hasta se especula que google está muy interesado en todo los sitios que maneja Ahrefs o que en otros casos quiere comprar Ahrefs. Con todo no me queda muy claro que tengo que darle licencia de mis sitios y mis datos a Search Console cuando lo que quiero es saber.

Además, cualquier uso extra que quieres hacer del servicio en Ahrefs tiene que pagar y sus precios como sabemos han subido de manera exponencial, hasta hacerlos incalsables para la mayoría de SEOs que están empezando el servicio.

Por otro lado, si antes tu agencia tenía el suficiente capital para invertir en Ahrefs y compartirlo con tu personal, pues esto tampoco ya no se puede. Ahrefs a puesto medidas de seguridad para que nadie pueda compartir su servicio y si quieres que otro usuario use la herramienta tienes que pagar otro adicional al servicio habitual.

Con todo esto, vopy entendiendo que no quieren dentro de su herramienta a personas comunes y corrientes que quieran empezar en el mnudno del SEO, su objetivo está má enfocado a las grandes empresas o agencias SEO de altos ingresos que puedan pagar por sus servicios.

EN RESUMEN:

Esperamos con optimismo que aparezca otra herramienta que haga algo muy similar a lo que hacia Ahrefs o que Semrush o Sistrix se adapten a esta estrategia de mercado porque da buenos dividendos y con clientes deseosos  que estarán esperando el servicio. Mientras tanto esperemos que Ahrefs y si no lo hace empezar a cambiar nosotros.

 

Deja un comentario